BIENVENID@ A ASERINTE ASESORÍA DE EMPRESAS, S.L.P.

Tu asesoría de confianza en Madrid

 

Aserinte Asesoría de Empresas, S.L.P., sociedad profesional inscrita el el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio de Economistas de Madrid y del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, está formada por un equipo de profesionales jóvenes pero con amplia experiencia en el campo de la asesoría de pequeñas y medianas empresas, que llevamos trabajando para nuestros clientes desde el año 2.004.

 

Cada una de las distintas áreas que conforman las necesidades de gestión de una pyme (contabilidad, fiscalidad, laboral, jurídico, etc.), se cubren en Aserinte Asesoría de Empresas, S.L.P. por un profesional especializado y con titulación específica, para garantizar el mejor servicio.

 

Además, ofrecemos a nuestros clientes servicios adicionales como solicitud de ayudas públicas en los ámbitos de nuestra competencia entre otros. Contacte son nosotros para más información.

 

Noticias destacadas

El Tribunal Supremo establece que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en la vía judicial 16/07/2.025, 16:04

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 ET no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso, sin que ello suponga ni una vulneración del artículo 10 del Convenio 158 OIT ni del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, en los que solo se indica que la indemnización debe ser adecuada.

Aplicando el control de convencionalidad, el TS considera -al igual que hizo en relación con el Convenio 158 OIT- que la expresión derecho a una “indemnización adecuada”, que reitera el artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, resulta literalmente inconcreta. Por ello, entiende que no se trata de mandatos directamente aplicables, sino de declaraciones programáticas, de abierta interpretación, cuya virtualidad concreta exigiría una intervención legislativa.

Además, la doctrina constitucional ha manifestado que la indemnización tasada que nuestra legislación ha establecido es una indemnización adecuada. Esta fórmula legal ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad para todos los trabajadores que, ante la pérdida del mismo empleo, son reparados en iguales términos.

Concluye, también, la sentencia que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) no son ejecutivas, ni directamente aplicables entre particulares, ya que, a diferencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el CEDS no es un órgano jurisdiccional ni sus resoluciones son sentencias. Tal como dispone la propia normativa del Consejo de Europa, las decisiones del CEDS ni siquiera vinculan al Comité de Ministros del propio Consejo de Europa, ni tampoco a los tribunales internos de cada estado, reiterando en este punto las conclusiones a las que ya han llegado el Tribunal Supremo francés y el Tribunal Constitucional italiano.

Reducción de la jornada laboral máxima. 10/09/2.025, 16:00

El Congreso de los Diputados ha rechazado hoy la proposión de Ley presentada por el Gobierno para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Ampliación del permiso por nacimiento. 12/03/2.024, 13:54

El Gobierno asegura que la ampliación del permiso por nacimiento de las 16 semanas actuales hasta las 20 semanas se llevará a cabo durante esta legislatura.

Nuevas subvenciones a la contratación laboral de la C.A.M. 02/01/2.023, 11:46

La Comunidad de Madrid ha publicado las normas reguladoras de las subvenciones a la contratación que estarán vigentes desde 2.023 (Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, B.O.C.A.M. de 31 de diciembre de 2.022). Los colectivos subvencionados más destacados son personas desempleadas menores de 30 años y mayores de 45.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ASERINTE ASESORIA DE EMPRESAS, S.L.P.